Consejos para viajeros extranjeros que viajan a Argentina
Acá el visitante extranjero podrá encontrar una serie de recomendaciones sobre el viaje a Argentina y a la región noroeste o NOA, donde se encuentra ubicada la provincia de Salta.
LLAMADAS INTERNACIONALES: DDI + 54 + 387 + Nº Salta
- Toda la Argentina tiene el mismo huso horario que Uruguay y Brasil (-3GMT).
- La moneda local de Argentina es el Peso Argentino. Es conveniente cambiar dinero en las grandes ciudades, para conseguir una mejor cotización para el Dólar ó el Euro. Sin embargo también hay una amplia aceptación de todas las tarjetas de crédito.
- CAMBIO APROXIMADO: Ver dolarhoysalta.com.ar
- No se aconseja llevar cheques de viajero por el alto costo que implica su uso.
- En la mayoría de las ciudades hay cajeros automáticos como para extraer dinero en efectivo con tarjetas de débito.
- En Argentina las llamadas internacionales y de larga distancia nacional son relativamente baratas y con un servicio eficiente. Los teléfonos públicos funcionan con monedas y/o tarjetas telefónicas.
- Internet está bien diseminado. Algunos hoteles ofrecen estos servicios a sus huéspedes. En Salta, Jujuy y Tucumán hay gran cantidad de Cybercafés o cabinas de Internet con conexión a Internet vía ADSL - banda ancha.
- La característica de discado de Salta es 0387 y de Argentina es 0054
Requisitos de ingreso a Argentina:
- A la mayoría de los turistas se les otorga un permiso de estadía por 90 días y no se requiere visado, sólo pasaporte. Los países limítrofes no requieren pasaporte, sólo documento de identidad.
- No se permite ingresar con plantas, vegetales, frutas y alimentos perecederos (dulces, alimentos frescos, etc.)
- Si viene en automóvil, o si va a alquilar uno, necesita permiso de conducir internacional.